Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Ramírez, María Luisaes_PE
dc.contributor.authorRebaza Alvarado, Lisztes_PE
dc.date.accessioned2025-02-17T16:33:14Z
dc.date.available2025-02-17T16:33:14Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10110
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados a la elección de métodos anticonceptivos de larga duración en usuarias de Planificación Familiar del Hospital San Juan de Lurigancho, 2023. Método: Investigación observacional, analítico, retrospectivo y transversal con 135 usuarias de planificación familiar. Se aplicó la prueba Chi-cuadrado para el análisis. Resultados: En cuanto a los factores sociodemográficos, el 76.3% de las participantes tenía nivel educativo de secundaria, el 40% eran solteras, el 71.9% eran laboralmente independientes y el 86.7% procedían de áreas urbanas. Respecto a los factores obstétricos, el 14.1% de las usuarias no tenían hijos; entre las que sí, el 57.8% tuvo su primer embarazo entre los 15 y 19 años, y el 33.3% mantuvo un periodo intergenésico adecuado. El análisis bivariado mostró que el 53.3% de las usuarias con nivel educativo de secundaria optaron por métodos anticonceptivos de larga duración, así como el 82.2% de las mujeres con independencia ocupacional. La edad promedio de la primera relación sexual de las usuarias que usaron este método fue de 19 años, con un promedio de 3 parejas sexuales. El 42.2% de las primíparas y las mujeres con 1 o 2 hijos también optaron por este método. Conclusión: Los factores asociados a la elección de métodos anticonceptivos de larga duración fueron el nivel educativo, la ocupación, la edad de la primera relación sexual, la paridad, el número de hijos y la edad del primer embarazoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectAnticonceptivoses_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectPlanificación familiar (DeCS)es_PE
dc.titleFactores asociados a la elección de métodos anticonceptivos de larga duración en usuarias de planificación familiar del Hospital San Juan de Lurigancho, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Obstetriciaes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni46127954
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0301-6406es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorCruzado Ulloa, Flavia Avelinaes_PE
renati.jurorChagua Pariona, Norma Celindaes_PE
renati.jurorVargas Laura, Sofia Ruthes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess