Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCandela Ayllón, Víctor Eduardoes_PE
dc.contributor.authorAlfaro Salas, William Manueles_PE
dc.date.accessioned2018-07-26T15:27:05Z
dc.date.available2018-07-26T15:27:05Z
dc.date.issued2018-07-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/2219
dc.description.abstractEl estudio se llevó a cabo con la finalidad determinar la eficacia del odontograma “SYS-CARIES” para el diagnóstico e intervención odontológica para enfermedad cariogénica. Se recurrió a un estudio cuantitativo de tipo descriptivo comparativo con diseño no experimental de corte transversal. Se contó con la participación de 81 odontólogos quienes evaluaron situaciones de registros odontográficos vinculados con la presencia o consecuencias de la caries dental en diferentes piezas. Entre los principales resultados se tiene que, las valoraciones de probabilidad señalaron que, existe diferencia de proporciones entre las respuestas emitidas por los profesionales, cuya predominancia de aciertos en cuando a la interpretación odontológica, determinación de la magnitud y/o gravedad de las caries, interpretación fotográfica, descripción de hallazgos clínicos y, el tratamiento presuntivo, demuestra la eficacia del odontograma “SYS-CARIES”. Por lo tanto, se puede concluir señalando que, la eficacia del odontograma “SYS-CARIES” para el diagnóstico e intervención odontológica para enfermedad cariogénica, fue demostrada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.subjectOdontogramaes_PE
dc.subjectCaries dentales_PE
dc.subjectSys-Carieses_PE
dc.titleEficacia del odontograma “sys - caries” como herramienta de diagnóstico e intervención para caries dentales en adultos. Centro de salud “el pino”, La Victoria-Lima. 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración de Servicios de Saludes_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Servicios de Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeCiencias de la saludes_PE
renati.author.dni41279044es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0798-1115es_PE
renati.advisor.dni15382082es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline419087es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States