Niveles de riesgo de la violencia de género y su influencia en la toma de decisiones del programa de acompañamiento especializado, Huancayo 2021 – 2025
Resumen
El trabajo de investigación tiene como objetivo; analizar la influencia de los niveles de
riesgo de la violencia de género en la toma de decisiones frente a la violencia contra la
mujer del programa de acompañamiento especializado. Población estuvo conformada
por mujeres residentes del distrito de Sicaya – Huancayo, pertenecen al programa
especializado del programa AURORA. Se utilizó los siguientes instrumentos las fichas
de valoración de riesgo en mujeres víctimas de violencia de pareja y el test de
autoevaluación sobre toma de decisiones en mujeres víctimas validado por el MIMP.
Metodología; tipo aplicativa, longitudinal, prospectivo, de corte mixto. Resultados;
nivel de significación del 0,029 se rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alterna,
existe influencia entre los niveles de violencia de género y la toma de decisiones frente
a la violencia contra la mujer. Conclusiones; que, a mayor nivel de riesgo de violencia
de género, es mayor la resistencia para la toma de decisiones frente a la violencia. Se
recomienda continua con el programa de “Fortalecimiento de autoestima en la toma de
decisiones frente a la violencia, porque está generando impacto en su toma de
decisiones sobre todo de las usuarias que se encuentran en el nivel de riesgo leve.