Determinación de la glicemia: estudio comparativo entre el tubo sin anticoagulante y el que contiene fluoruro de sodio
Resumen
Introducción: El uso de tubos al vacío para la recolección de sangre en los laboratorios clínicos
es de gran ayuda para mantener las muestras en buen estado antes del procesamiento de estas, lo
que reduce errores y da resultados aproximados a la condición real del paciente. Objetivo:
Determinar la variación de la concentración de glucosa en los tubos al vacío sin anticoagulante y
con fluoruro de sodio al transcurrir el tiempo. Método: La presente investigación es un estudio de
tipo experimental, prospectivo y analítico. La muestra para este estudio está constituida por 96
voluntarios del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. Se recolecto las muestras
basales en los tubos de tapa gris y roja. Se realizo los exámenes de glucosa con el reactivo Linear
Chemicals a las 0, 2, 4, 6, 8 y 24 horas de haber tomado la muestra. Se utilizo los programas
estadísticos SPSS y Microsoft Excel. Resultados: La variación de glucosa en los tubos con
fluoruro de sodio a las 2 horas de tomada la muestra fue de 5.02%, a las 4 horas de 6.17%, en 6
horas fue 6.58%, en 8 horas 6.93% y en 24 horas un porcentaje de 5.61%. En los tubos sin
anticoagulante se obtuvo los siguientes porcentajes: a las 2 horas disminuyo un 10.19%, a las 4
horas un 21.72%, a las 6 horas 31.96%, a las 8 horas fue de 41.82% y en 24 horas tuvo un
porcentaje de 60.05%. Conclusión: Se recomienda el uso de los tubos con fluoruro de sodio ya
que estos inhiben la glicolisis, obteniendo un valor aproximado del real. Es importante conocer el
valor real o no disminuido de glucosa en los pacientes, para un diagnóstico oportuno de diabetes.