Metodología de las 5Ss y la influencia en la productividad en la Municipalidad Distrital de Sancos, 2022
Resumen
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la influencia que produce la aplicación de la metodología de las 5Ss en la productividad en la Municipalidad Distrital de Sancos, 2022. El método de estudio fue de tipo aplicada, enfoque cualitativo, alcance explicativo y diseño pre- experimental, porque se recolecto datos antes y después de la aplicación de la metodología de las 5S para evaluar la situación y el efecto que produce en relación a la productividad. La población estuvo conformada por el sujeto de estudio que es el almacén y los trabajadores forman parte de él, los instrumentos usados fueron la observación directa, el cuestionario y la revisión documental que ayudaron a identificar el problema mayor como: la incorrecta distribución de herramientas, almacenamiento de materiales defectuosos y área reducida de almacenamiento, se realizó un diagnóstico de la productividad antes y después de la aplicación de las 5S. Los resultados mostraron que antes de aplicación de la 5S el nivel de productividad fue de 46% en el año 2022, posterior a la aplicación de la metodología 5Ss, se realizó la medición de la productividad para el año 2023, obteniendo un nivel de productividad de 69% evidenciando así que efectivamente la metodología de las 5S tiene un efecto positivo en la productividad en el área de almacén de la Municipalidad de Sancos, obteniendo incremento del 24%.