La cláusula anti elusiva general y la elusión tributaria de las empresas que pagan el impuesto a la renta en Lima Metropolitana

Fecha
2024Autor
Gutiérrez Villafuerte, Leslie Magaly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Demostrar que la reformulación de la cláusula anti elusiva general del código tributario permitiría reducir la elusión tributaria de las empresas que pagan el impuesto a la renta en Lima metropolitana. Método: La investigación es de tipo básica y correlacional, debido a que existe una significativa relación entre la variable dependiente e independiente. La población que involucra a esta investigación estuvo conformada por un total de 35,689 personas. Todos ellos registrados en el Colegio de Contadores Públicos de Lima. la muestra establecida para esta investigación fue de 162 personas. Los instrumentos que se utilizaron fueron: cuestionario de pregustas, guía para entrevista a expertos y guía para investigación y recopilación de la información bibliográfica. Resultados: Se encontró que el alto nivel de impuestos en nuestro país fomenta la elusión tributaria. También, se encontró que, muchas empresas recurren a los paraísos fiscales con la intención de pagar la menor cantidad de impuestos. Asimismo, se encontró que, las empresas recurren a la creación de filiales en otros países para poder evadir impuestos. Asimismo, se encontró que, existe una fuerte relación entre la variable independiente; clausula anti elusiva general y la variable dependiente; elusión tributaria, que fomenta la informalidad tributaria y no permite el crecimiento económico de nuestra sociedad. Conclusiones: Se hace necesaria la reformulación de la cláusula anti elusiva general del código tributario que permitiría reducir la elusión tributaria de las empresas que pagan el impuesto a la renta en Lima Metropolitana.