Ejecución de la conducción compulsiva y cumplimiento de los fines de la investigación fiscal en el distrito fiscal de Lima Centro, 2022 y 2023
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la
inejecución de la conducción compulsiva afecta el cumplimiento de los fines de la investigación
fiscal en el Distrito Fiscal de Lima Centro en el 2022 y 2023. Para tal efecto se recurrió al
enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo y explicativo, con diseño no experimental de tipo
correlacional, ya que se buscó dilucidar la forma como se relacionan las variables conducción
compulsiva y fines de la investigación fiscal, sin manipularlas; el método empleado fue
hipotético-deductivo; la investigación se realizó en el Distrito Fiscal de Lima Centro, en el
periodo comprendido entre el 2022 y 2023; la población estuvo definida por 93 fiscales penales,
entre los cuales se escogió a 75, a quienes se aplicó el instrumento de recolección de datos
(encuesta). Los resultados obtenidos revelaron que en pocas oportunidades los fiscales ordenan
la ejecución de la conducción compulsiva; en escasas ocasiones la institución policial consigue
ubicar y conducir al omiso a la diligencia programada; el marco normativo actual no otorga los
mecanismos suficientes para que la conducción compulsiva puede ejecutarse de forma exitosa; la
inejecución de la conducción compulsiva tiene implicancia en la decisión que debe adoptar el
fiscal al concluir la investigación; entre otros aspectos. En ese orden de ideas, se corroboraron las
hipótesis propuestas, concluyendo que la inejecución de la conducción compulsiva afecta
significativamente el cumplimiento de los fines de la investigación fiscal en el espacio y tiempo
de estudio.
Colecciones
- Derecho (Tesis) [72]